Tras ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó suspender el intercambio de inteligencia con agencias de seguridad de Estados Unidos en respuesta a los bombardeos realizados por Washington contra presuntas embarcaciones dedicadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico.
De acuerdo con el mandatario, estas acciones, atribuidas al gobierno de Donald Trump, constituyen “ejecuciones extrajudiciales” que han dejado al menos 76 personas muertas y 20 lanchas hundidas.
Petro anunció la medida a través de la red social X, instruyendo a los niveles de inteligencia de las fuerzas públicas a detener toda comunicación y cooperación con las agencias estadounidenses. La decisión se mantendrá vigente, indicó, mientras continúen los ataques con misiles contra embarcaciones sospechosas.
En meses recientes, Washington retiró a Colombia de la lista de países aliados en la lucha antidrogas y revocó la visa del presidente Petro junto con la de varios funcionarios de su administración.
CNN informó que el Reino Unido decidió no compartir información de inteligencia con Estados Unidos sobre operaciones marítimas, argumentando que los ataques violan el derecho internacional, además, más de 50 países firmaron una declaración conjunta en la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE), celebrada en Santa Marta, en la que expresaron su rechazo al uso de la fuerza en operaciones que no cuenten con respaldo legal.






You must be logged in to post a comment Login