El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) informó que el año pasado se registró un número récord de muertes de periodistas en todo el mundo, destacando que Israel fue responsable de casi el 70% de los decesos.
Según el CPJ, al menos 124 periodistas de 18 países perdieron la vida en 2024, convirtiéndose en el año más mortal para los reporteros y trabajadores de los medios desde que el comité comenzó a llevar registros hace más de tres décadas.
La mayoría de las muertes ocurrieron durante el conflicto entre Israel y Gaza, con 85 periodistas asesinados por las fuerzas israelíes. El CPJ acusó a Israel de intentar silenciar las investigaciones sobre estos incidentes, responsabilizar a los propios periodistas y eludir su responsabilidad en las muertes.
El ejército israelí, en su respuesta, argumentó que no se había proporcionado suficiente información sobre los incidentes reportados, lo que dificultaba su verificación. Aseguró que toma todas las medidas operativas posibles para mitigar los daños a periodistas y civiles.
2024 ha sido un año particularmente peligroso para los periodistas, con un aumento significativo en las muertes en comparación con años anteriores: 102 periodistas fueron asesinados en 2023 y 69 en 2022. El récord anterior se registró en 2007, cuando murieron 113 periodistas, muchos de ellos debido a la guerra de Irak.
Sudán, Pakistán y México también registraron un número considerable de muertes de periodistas en 2024, ocupando los lugares siguientes en la lista.
Hasta ahora, en 2025, al menos seis periodistas han perdido la vida, según el CPJ.
You must be logged in to post a comment Login