Tequila, el pueblo hogar del paisaje agavero patrimonio de la humanidad

El Pueblo Mágico de Tequila, en el estado de Jalisco. ¿Preparado? En este recorrido virtual por este hermoso lugar, te contamos sobre los lugares que muestran la identidad de este sitio.

Visitarlo es una oportunidad para descubrir su magia, así como un poco de su historia. te contamos sobre la historia, lugares para visitar e incluso algunos datos curiosos que debes saber si quieres conocerlo.

​Con un paisaje lleno de agaves y magueyes, el Pueblo Mágico de Tequila te dejará sorprendido, ya que el lugar lleva su nombre debido a que es reconocido por la producción de la bebida más famosa de México, el tequila.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, Tequila, el elegido como el destino sede de eventos como bodas. Además, las artesanías que se producen en el municipio aluden al agave y a la producción del tequila. También se fabrican objetos de barro.

Como le mencionamos antes, Tequila se caracteriza por magueyes y agaves, ya sea que llegues por carretera y solo pases de camino o quieras hacer escala entre otros de los municipios que conforman este bello.

También puedes visitar el Museo del Tequila, el cual te ofrece una completa exposición sobre la historia y técnica de elaboración de la famosa bebida, además de una colección de botellas.

Este recinto de la época porfiriana te introduce en un recorrido detallado que incluye réplicas de piezas arqueológicas, una vivienda elaborada con pencas, información sobre la diosa del pulque y del maguey (Mayáhuel), herramientas para el cultivo y cosecha del agave, fotografías de los campos agaveros y de la familia Sauza, entre otras.

Desde 1997 en Jalisco funciona el Tequila Express, un tour que ofrece una experiencia única con todo el folclor y la tradición del estado, tequila, mariachi, y el paisaje agavero se conjuntan en un viaje por tren o autobús hasta llegar a Tequila y pasar por Amatitlán.

Este tour es un viaje al pasado ya que los trenes regulares de pasajeros dejaron de circular en el país a finales del siglo pasado por lo que ofrece una experiencia nostálgica y emocionante ya que es una réplica exacta de lo que solían ser los ferrocarriles.

El Tequila Express surge como una necesidad para dar a conocer a propios y extraños la belleza natural del municipio de Tequila, así como la tradición de la elaboración de esta bebida destilada que da identidad al país entero.

El municipio de Tequila se localiza casi al centro del estado de Jalisco, ligeramente al poniente​. Limita al norte con el estado de Zacatecas y San Martín de Bolaños, al sur con los municipios de Ahualulco de Mercado, Teuchitlán y Amatitán​.​

You must be logged in to post a comment Login