Colectivos de búsqueda reportan el hallazgo de al menos 456 bolsas con restos humanos en distintos puntos alrededor del Estadio Akron, donde se realizarán partidos del Mundial de Futbol 2026. Algunos descubrimientos recientes datan de septiembre de este mismo año.
Los puntos del hallazgo
La mayoría de las bolsas proviene del predio conocido como Las Agujas, muy cerca del estadio, donde se han encontrado alrededor de 290. También se han localizado restos en otras zonas como Nextipac, Plan de la Noria y Arroyo Hondo, donde a lo largo de distintos años se han recuperado decenas de bolsas adicionales. Además, en un panteón cercano al estadio se han encontrado cuerpos enterrados de manera clandestina.
Los restos corresponden tanto a cuerpos completos como a cuerpos seccionados y osamentas, lo que complica las labores de identificación.
Colectivos acusan opacidad
Familias buscadoras señalan falta de transparencia de las autoridades estatales y aseguran que son los colectivos quienes realizan la mayor parte de las excavaciones y búsquedas, mientras funcionarios acuden posteriormente a hacer los levantamientos. También denuncian deficiencias en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, como pérdida de muestras genéticas, retrasos en la entrega de cuerpos y desorganización en el manejo de restos.
De acuerdo con buscadoras, personal forense enfrenta presión y amenazas de grupos criminales respecto a qué cuerpos deben ser entregados, situación que impide que todas las familias reciban a sus seres queridos.
Preocupación rumbo al Mundial
Las familias temen que, con la llegada del Mundial 2026, las labores de búsqueda sean reducidas o incluso frenadas para evitar atención mediática sobre la violencia en la entidad. Aseguran que continuarán las excavaciones sin importar el evento internacional.
Búsqueda con rostro humano
Entre quienes mantienen las labores de búsqueda se encuentra José Raúl Servín García, quien también busca a su hijo, desaparecido desde 2018. Las familias insisten en que la crisis forense del estado no solo es una cifra, sino una realidad marcada por la incertidumbre y el dolor de miles de personas que aún no han encontrado a sus seres queridos.






