Imagen destacada

Suman 15 cuerpos localizados en fosa clandestina de panteón en Tlaquepaque, Jalisco

Suman 15 cuerpos localizados en fosa clandestina de panteón en Tlaquepaque, Jalisco

Mientras que Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco informó que este domingo se rescató otro cuerpo con signos de violencia de una de las fosas clandestinas encontradas en el panteón municipal de San Sebastianito, en Tlaquepaque, con lo que hasta ahora suman 15 los cadáveres localizados en ese sitio, las autoridades estatales afirman que sólo se han encontrado dos cuerpos.

“En la fosa 3 del panteón de San Sebastianito se encontró otro positivo. Con este hallazgo, ya son 15 cuerpos recuperados de esta fosa clandestina desde el pasado sábado 16 de agosto. En el lugar se encuentran la Fiscalía del Estado y el Instituto de Ciencias Forenses realizando el levantamiento”, señaló el colectivo.

El pasado 16 de agosto, integrantes del colectivo acudieron al cementerio para hacer una búsqueda tras recibir información anónima sobre inhumaciones clandestinas; la prospección se realizó con apoyo de la Guardia Nacional, Policía de Tlaquepaque, elementos de la Fiscalía de Jalisco y personal del ayuntamiento.

Después de esa primera búsqueda realizada dentro del panteón, junto a la barda perimetral, el colectivo informó que se rescataron nueve cuerpos con signos de violencia, envueltos en cobijas, maniatados y amordazados, por lo que era evidente que se trataba de inhumaciones clandestinas.

La Fiscalía de Jalisco abrió entonces una carpeta de investigación lleva la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas para tratar de localizar más cuerpos, identificarlos y tratar de dar con los responsables.

Sin embargo, el miércoles 20 de agosto la Fiscalía de Jalisco informó que la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social comenzó una nueva investigación por el caso después de recibir denuncias de usuarios del panteón que señalaron que los restos mortales de sus familiares fueron exhumados sin su consentimiento bajo el argumento de que se habían retrasado con el pago de las cuotas de mantenimiento.

La dependencia informó que se tiene la hipótesis de que hubo exhumaciones irregulares para revender espacios en el cementerio; además, existen versiones sobre la posibilidad de que los restos extraídos fueron inhumados sin ningún protocolo en un punto fuera del cementerio.

Hasta el pasado 21 de agosto, sin dar mayores detalles, la Fiscalía estatal indicó que hasta ese momento sólo se habían localizado los cuerpos de dos personas de aproximadamente 35 años con signos de violencia en las fosas clandestinas descubiertas por el colectivo.

Por su parte, a través de un comunicado, el Gobierno de Tlaquepaque intentó deslindarse de cualquier responsabilidad argumentando que en su momento otorgó al colectivo todas facilidades para la realización de la búsqueda en el panteón.

“Ante los hallazgos positivos del Colectivo Madres Buscadoras de Jalisco, el gobierno de San Pedro Tlaquepaque ha colaborado en todo momento con la autoridad investigadora. La presente Administración Municipal 2024-2027, es enfática en informar que desde octubre de 2024 fecha en que inició la actual administración municipal, a la fecha, no se ha vendido ni un solo espacio en el Panteón de San Sebastianito ni se ha exhumado cuerpo alguno por falta de pago por parte de familiares”, señaló el ayuntamiento.

 

You must be logged in to post a comment Login