¿Adiós a las Oreo?

La marca de galletas difundió un mensaje de despedida, aunque no ha confirmado oficialmente su salida del mercado mexicano.

El 9 de mayo, las redes sociales de Oreo México publicaron una imagen con el mensaje “Adiós México. Nos parte decirte que tu Oreo se despide para siempre”, acompañado por la fotografía de una galleta partida por la mitad.
La publicación generó múltiples reacciones y especulaciones sobre una posible salida de la marca de galletas del país.

Además del mensaje, la empresa eliminó todo el contenido previo de su cuenta de Instagram y cambió su biografía a la misma frase, lo que fortaleció las suposiciones de que se trata de una campaña de despedida.

La publicación también invitaba a sus seguidores a reaccionar con un “me gusta” como una forma simbólica de pedir que la marca no se fuera.

Usuarios y otras marcas, como McDonald’s, se sumaron a la conversación en redes. La empresa de comida rápida, que ofrece el McFlurry con Oreo, publicó un mensaje de despedida que decía: “Me dijeron que nada es para siempre… y lo acabo de confirmar”. A su vez, los seguidores compartieron comentarios en tono de humor y nostalgia.

Ante esta situación, surgieron diversas teorías:

Una sugiere que podría tratarse de una estrategia comercial, similar a acciones que han realizado otras marcas antes de lanzar un producto o renovar su imagen. De hecho, hay reportes de una acción similar en España, en la que posteriormente se anunció un cambio en la fórmula y presentación del producto.

La teoría de una salida definitiva del mercado mexicano ha sido cuestionada, ya que las galletas Oreo que se distribuyen en el país se producen en dos plantas locales.

Estas instalaciones también abastecen a otros países de América Latina e incluso a Estados Unidos, por lo que un retiro completo del mercado nacional no ha sido confirmado.

Oreo llegó a México en 1998 y desde entonces ha mantenido una presencia constante, con variedades locales e internacionales.

You must be logged in to post a comment Login