Esta tarde dio inicio la consulta pública para recibir y analizar propuestas que garanticen la transparencia, el derecho al acceso a la información y la rendición de cuentas en el estado, luego de la desaparición del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales de Jalisco (Itei).
Más de 100 presidentes municipales, titulares de Unidades de Transparencia, Órganos Internos de Control, representantes de Ayuntamientos, cúpulas empresariales, grupos de la sociedad civil y universidades participaron en el arranque de esta consulta. Alberto Esquer, jefe de gabinete del Gobierno estatal, expresó la importancia de “hacer una reforma en Jalisco que siga protegiendo y haciendo valer la transparencia y el acceso a la información”.
La consulta se realizará en el marco de la instalación de la Mesa de Gobernanza Interinstitucional en materia de transparencia, y se espera que la reforma sea presentada en el Congreso local en mayo. La Contraloría del Estado ya trabaja con los Órganos Internos de Control de los municipios y dependencias estatales para sumar conceptos a la iniciativa.
La secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, Cynthia Cantero Pacheco, señaló que la consulta está abierta para todos los interesados, y que en los próximos días se confirmará la metodología, las fechas y los lugares donde se llevará a cabo.
La eliminación del Instituto Nacional de Transparencia (Inai) y del Itei en Jalisco llevó al gobernador Pablo Lemus a anunciar la creación de esta consulta pública para garantizar la transparencia y el acceso a la información bajo un nuevo esquema. El plazo para que los legisladores tengan una ley estatal en la materia es hasta el 21 de junio de este año, último día en funciones del Itei.
You must be logged in to post a comment Login