La nueva central eléctrica de ciclos combinados que se construirá en Jalisco ayudará a desahogar la creciente demanda de energía eléctrica en el estado, según el titular de la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable de Jalisco, Manuel Herrera.
La demanda de energía eléctrica en Jalisco ha quintuplicado en los últimos años debido al crecimiento de la tecnología, la inteligencia artificial y los centros de datos. Según datos de 2023, el estado generó 8 terabytes de energía, pero su déficit energético fue de 4 terabytes.
La nueva central eléctrica, que forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional del Gobierno de la República, tendrá una capacidad de 934 megawatts y requerirá una inversión de 534 millones de dólares. Se espera que entre en funcionamiento en mayo de 2029.
Sin embargo, Herrera destacó que la nueva central eléctrica solo cubrirá una parte de la demanda energética del estado, y que se necesitan más proyectos de generación para garantizar la suficiencia energética en Jalisco.
En este sentido, la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable de Jalisco tiene una cartera de más de 10 proyectos de generación que suman más de 2,500 millones de dólares, y que se podrían concretar en los próximos seis años.
You must be logged in to post a comment Login