Se dirige el planeta hacia un catastrófico calentamiento de 2.5°C advierte la ONU

Según reporte presentado previo a la cumbre climática COP30 que se realizará en Belém, Brasil, entre el 10 y el 21 de noviembre.

Nuevos datos de Naciones Unidas confirmaron que las emisiones globales de gases de efecto invernadero aumentaron 2.3 por ciento en 2024 con respecto al año anterior según reveló el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente donde se señala que este incremento coloca al mundo en la “trayectoria de superar el umbral de 1.5 grados arriba de los niveles preindustriales en los próximos años”.

El reporte se presentó previo a la cumbre climática COP30 que se realizará en Belém, Brasil, entre el 10 y el 21 de noviembre.

La ONU reiteró que los principales emisores deben acelerar sus recortes de emisiones para que el calentamiento del planeta se mantenga lo más cercano posible a la meta establecida. De acuerdo con datos científicos citados en el documento, incluso si se cumplen los compromisos anunciados a nivel global, el calentamiento alcanzaría entre 2.3 y 2.5 grados para 2100.

Las proyecciones señalan que un calentamiento adicional provocaría riesgos para territorios expuestos a inundaciones y fenómenos meteorológicos extremos.

Actualmente, el planeta ya acumula 1.4 grados más que los niveles preindustriales, condición que afecta ecosistemas como arrecifes de coral y selvas tropicales, y podría generar consecuencias prolongadas en capas de hielo y sistemas climáticos regionales.

El informe subraya que solo un tercio de los países cumplió con presentar compromisos actualizados para 2035 antes de la fecha límite del 30 de septiembre.

El aumento de este año se atribuye principalmente a India, acompañada por China, Rusia e Indonesia.

En contraste, dentro del grupo de los seis mayores emisores, los países de la Unión Europea fueron los únicos que registraron reducción en sus niveles de emisiones en 2024.

You must be logged in to post a comment Login