El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, informó la mañana de este martes 02 de septiembre que la tormenta tropical “Lorena” se formó en el Pacífico, cerca de las costas de Jalisco.
La depresión tropical Doce-E, compartió el SMN, se ha intensificado a la tormenta tropical “Lorena”, al oeste de las costas de Colima. Su circulación y bandas nubosas ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes a puntuales intensas, así como fuertes rachas de viento y oleaje elevado en estados del occidente y noroeste de México.
En su distancia al lugar más cercano de México, la tormenta tropical “Lorena” se localiza a 385 al oeste de Manzillo, Colima, y a 550 al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
“Lorena” es el ciclón tropical número 12 en la cuenca del Pacífico de entre 16 y 20 que se esperan para esta temporada. De los que se han presentado, la mitad ha alcanzado la categoría como huracán.
Su desplazamiento actual es hacia el noroeste (310°) a 22 km/h y mantiene vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h.
Se pronostican lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Baja California Sur (sur), Sinaloa y Nayarit y lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Jalisco, Colima y Michoacán. Todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas. Las lluvias puntuales muy fuertes reducirán la visibilidad en tramos carreteros y zonas urbanas, asimismo, podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Además, se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Baja California Sur (sur), Jalisco, Colima y Michoacán; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el Golfo de California y Sinaloa. Y oleaje de 2.5 a 3.5 en costas de Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán.
Autoridades piden extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
You must be logged in to post a comment Login