El Gobierno del Estado de Jalisco formalizó una colaboración estratégica con el Banco Mundial para el desarrollo de proyectos hídricos de gran impacto, convirtiéndose en la primera entidad subnacional en México en establecer una alianza de esta naturaleza con el organismo financiero internacional.
Esta iniciativa, encabezada por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SGIA) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), tiene como objetivo facilitar el acceso a financiamiento y asistencia técnica para modernizar y hacer sostenible la infraestructura hídrica de la entidad, incluyendo los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento.
Las gestiones con el Banco Mundial iniciaron en marzo y se consolidaron la semana pasada con una serie de reuniones técnicas, en las que se definieron 19 líneas temáticas prioritarias para el estado. Entre ellas se encuentran:
- Fortalecimiento de organismos operadores de agua
- Renovación de redes hidráulicas
- Sistemas inteligentes de detección de fugas
- Desarrollo de fuentes alternas de abastecimiento
- Reconversión energética de plantas de tratamiento
El titular de la SGIA, Ernesto Marroquín Álvarez, destacó que esta colaboración posiciona a Jalisco como referente nacional en el manejo integral del agua:
“Estuvimos toda la semana pasada con el Banco Mundial. Estamos armando todo un tema de trabajo para poder acceder a financiamientos que nos permitan darle vida a estos proyectos”, señaló.
La alianza cuenta con el respaldo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) del Gobierno de México, instituciones con las que se trabaja actualmente en la elaboración de un convenio multilateral que vincule formalmente al Banco Mundial, el Gobierno Federal y el Gobierno de Jalisco.
You must be logged in to post a comment Login