El gobierno de Javier Milei redefine su política sanitaria.
El Gobierno de Argentina, a través del Ministerio de Salud, confirmó este lunes la salida oficial del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), decisión que fue anunciada en el marco de la visita del secretario de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., quien sostuvo reuniones con funcionarios argentinos como parte de una agenda bilateral centrada en salud pública.
El ministro de Salud, Mario Lugones, señaló que existe coincidencia entre ambos países “respecto a la necesidad de replantear el funcionamiento de los organismos internacionales de salud”.
El funcionario argentino afirmó que el objetivo es “establecer un marco de cooperación basado en evidencias científicas y respeto a la soberanía de los Estados”.
En un comunicado, el Ministerio de Salud enumeró cinco medidas que conforman una nueva estrategia nacional en materia sanitaria.
Entre ellas destacan la desvinculación de la OMS, la revisión de los mecanismos de aprobación de vacunas y medicamentos, y la restructuración de organismos nacionales del sector salud.
También se contempla la restricción del uso de aditivos sintéticos en alimentos y la evaluación de autorizaciones rápidas para fármacos de alto costo.
Según la postura oficial, la salida de la OMS responde a “cuestionamientos sobre la efectividad de sus directrices, su estructura administrativa y su influencia en decisiones nacionales”.
El Gobierno argentino considera que estos organismos “deben rendir cuentas y no actuar por encima de las autoridades nacionales”.
Durante su estadía en Buenos Aires, Kennedy Jr. también se reunió con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
Está previsto que este martes mantenga un encuentro con el presidente Javier Milei en la Casa Rosada.
La visita del funcionario estadounidense se interpreta como “un respaldo político al nuevo enfoque de Argentina en materia de salud” y como parte de un alineamiento estratégico con Estados Unidos en temas sanitarios.
You must be logged in to post a comment Login