Ocho organismos que agremian al 95% de la industria del transporte de carga en Jalisco realizaron un pronunciamiento conjunto para exigir a las autoridades de los tres órdenes de gobierno acciones que garanticen la seguridad para el sector. Los empresarios del autotransporte de carga señalaron que los recientes hechos violentos ocurridos en los límites de Jalisco con Michoacán y Guanajuato, donde integrantes de la delincuencia organizada incendiaron camiones y tráileres para bloquear las carreteras, son un ejemplo de la inseguridad que enfrentan.
Los transportistas reportan un aumento del 20% en ilícitos en los primeros tres meses del año en comparación con el mismo período de 2024. Los empresarios señalaron que los robos y asaltos al transporte de carga afectan mayormente a los pequeños transportistas, conocidos como “hombres-camión”, que poseen uno o dos camiones y pueden perder todo su patrimonio en un solo incidente.
Las organizaciones de transportistas demandan al gobierno federal la intervención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional para que haya mayor patrullaje en las carreteras federales de Jalisco. Al gobierno de Jalisco pidieron redoblar la presencia y atención policíaca en las carreteras de la entidad, principalmente en las regiones de Los Altos, Ciénega, Sur y Poniente.
El sector del transporte de carga en Jalisco genera 120,000 empleos directos y 600,000 indirectos, y transporta el 97% de las mercancías de la entidad. Los transportistas señalaron que la inseguridad no solo afecta a las empresas, sino también a la economía en general.
El pronunciamiento lo firman ocho organismos, incluyendo la Asociación Nacional de Empresarios Mexicanos de Grúas, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, entre otros. Los transportistas esperan que las autoridades tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad y reducir la violencia en las carreteras.
You must be logged in to post a comment Login