Gobierno de Jalisco se compromete a fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, encabezó una reunión con más de 25 colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y buscadores independientes para escuchar sus inquietudes y propuestas. Se acordaron cinco acciones clave para fortalecer la atención a la desaparición de personas en el estado.

Los cinco acuerdos son:

– Autonomía de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas: se presentará una iniciativa de ley para dar autonomía a la fiscalía, previo diálogo y validación ciudadana.
– Selección de titulares: se invitará al Comité de Participación Social (CPS) para analizar perfiles y proponer un proceso de selección para los titulares del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
– Ratificación de Víctor Hugo Ávila Barrientos: se ratificó a Ávila Barrientos al frente de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
– Incremento del presupuesto: se aumentó el presupuesto en 261 millones de pesos para las tareas de búsqueda de personas desaparecidas, pasando de 713 a 959 millones de pesos.
– Reuniones mensuales: el Gobernador Pablo Lemus se reunirá mensualmente con los colectivos de búsqueda para escuchar sus inquietudes y propuestas.

Adriana Méndez, del colectivo Más Uno Igual a Todos de Tlajomulco, destacó la sensibilidad del Gobernador y del ejecutivo estatal para atender el tema de desaparecidos. Citlalli Gómez Pérez, del colectivo Hasta Encontrarles Lagos de Moreno, resaltó la nueva forma de ver a los colectivos desde el Gobierno de Jalisco.

You must be logged in to post a comment Login