¿Por qué se le llama “caballito” al recipiente donde se sirve el tequila?

Lo primero que tienes que saber es que el término “caballito” suele usarse para referirse al recipiente donde se sirve el tequila, el cual proviene de una tradición histórica, relacionada con la bebida y la cultura de nuestro país. El nombre “caballito” hace referencia a la forma de este vaso, que se asemeja a una pequeña estatuilla de un caballo.

Sin embargo existen 3 teorías que pudieron dar origen a este nombre y la primera está ligada a su tamaño y forma, que se dice es similar a una pequeña estatuilla de un caballo y el diminutivo de su nombre podría asociarse a la forma de un vaso, como si fuera un “caballo pequeño”.

La segunda de las 3 teorías está vinculada todavía con más asuntos del pasado, pues se dice que en el pasado, los hombres bebían tequila directamente de la botella o de un recipiente grande, mientras que las mujeres bebían de un vaso más pequeño y elegante. Este vaso pequeño se asemejaba a un caballito, lo que lo convirtió en un símbolo de masculinidad y caballerosidad.

En el lenguaje coloquial mexicano, “caballito” también puede referirse a un trago pequeño de tequila, lo que nuevamente refuerza la idea de que el vaso pequeño se convirtió en el “caballito” para servir tequila.

You must be logged in to post a comment Login