En México dentro de los pocos sectores que salieron fortalecidos de la emergencia sanitaria del coronavirus destaca la producción de tequila que, en los últimos dos años, duplicó el número de propietarios de agaves que pasaron de 18 mil 487 en el 2020 a 36 mil 603 al cierre del 2022, de acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila (CRT).
En promedio casi 25 nuevos productores de tequila se añadieron en los últimos dos años.
“El consumo de agave pasó de 2 mil 19 millones de toneladas a 2 mil 611.1 millones de toneladas, lo cual da un crecimiento del 29.3 por ciento anual, hoy de esta agroindustria tenemos registrados a 36 mil 603 agricultores, y hace 10 años apenas había 2 mil agricultores”, destacó Ramón González Figueroa, director general del CRT.
El año pasado, por primera vez los estadounidenses gastaron más dinero en mezcal y tequila, ambos elaborados a partir del agave, que en whisky fabricado en Estados Unidos. Además, se espera que para este año la categoría también supere al vodka, convirtiéndolos en los licores más comprados en Estados Unidos en términos de valor, con alrededor de 13 mil 300 millones de dólares, frente a los 12 mil 500 millones de dólares para el vodka y los 12 mil 300 millones de dólares para el whisky estadounidense, según una investigación publicada por IWSR.
La creación de nuevos productores se concentró en Los Altos, Jalisco, donde está el 32 por ciento del agave, seguido de Valles con el 15 por ciento.
El año pasado, México produjo 651.4 millones de litros de tequila, un incremento del 23.6 por ciento anual, arrojan datos del CRT.
El 61 por ciento de la producción se exporta a 120 países, aunque la principal demanda proviene de Estados Unidos, mientras que el 39 por ciento restante es para consumo nacional. México exportó 418.9 millones de litros, para un aumento de 23.4 por ciento anual.
Al cierre del tercer trimestre del 2022, Diageo, dueño de las marcas Don Julio y Casa Amigos, reportó un crecimiento del 28 por ciento en valor y 15 por ciento en volumen, principalmente liderado por el mercado de Estados Unidos.
Por su parte Becle, destacó en su tercer trimestre del año pasado que sólo José Cuervo vendió entre enero y septiembre 11 mil 200 millones de pesos en 6.4 millones de cajas de 9 litros.
En tanto Brown-Forman, que cuenta entre sus marcas a Herradura y Jimador, reportó que al cierre del tercer trimestre del 2022 las ventas netas de su portafolio de tequila crecieron 22 por ciento anual.
“En Brown-Forman Tequila México, nos sentimos muy satisfechos de que el portafolio de Tequila, impulsado por nuestras marcas Herradura y el Jimador no sólo haya presentado un crecimiento en ventas reportadas del 22 por ciento, sino que éste hecho haya participado en el excelente desempeño financiero de la empresa a nivel mundial”, refirió en su momento Francisco Baeza, director general de Brown-Forman.
You must be logged in to post a comment Login