Posteriormente las piñas son cocidas en hornos de mampostería durante un periodo de 72 horas, para una vez que se extraigan las mieles de agave se realice el proceso de fermentación inducido por levaduras especialmente desarrolladas por Tequila Clase Azul.
Es importante mencionar que su extraordinario sabor se obtiene debido a su doble destilación en alambiques hechos con cobre y su tiempo de maduración de ocho meses dentro de barricas de doble.
Seguro que cuando te enteraste que el precio de una botella de Tequila Clase Azul se vende desde los 3 mil hasta los 40 mil pesos te despertó la curiosidad por saber qué lo hace tan especial para alcanzar ese extraordinario costo.
Bueno pues además de su minucioso proceso de fabricación debes saber que cada botella cuenta una historia distinta, lo cual ocurre gracias a que cada licorera hecha de cerámica está pintada a mano por artesanos mexicanos, por lo que cada pieza se vuelve única.
De esta forma, además de poder disfrutar de un buen tequila, también tendrás en tus manos una obra de arte con detalles únicos y que resaltan el color y la belleza de nuestro país.
La marca cuenta con un portafolio de siete tipos de este destilado de agave: 25 Aniversario Edición Limitada, Tequila Plata, Tequila Gold, Tequila Ultra, Tequila Master Artisans, Tequila Reposado, y Tequila Añejo.
Es importante mencionar que debido a su costo, la mayor parte de la producción de Tequila Clase Azul se dedica a la exportación, teniendo presencia en más de 53 países_ Con información de Clase Azul
You must be logged in to post a comment Login